Aislamiento térmico de vivienda unifamiliar en el campo
Hoy queremos compartir contigo un caso de éxito en una vivienda situada en un pueblo de Málaga. Se trata de una obra donde realizamos un aislamiento por soplado en la cubierta de la vivienda. Te vamos a detallar cómo lo hicimos, porqué el cliente eligió este método y los beneficios que obtuvo tras la instalación.
Espesores de aislamiento a medida del cliente
Nuestro cliente decidió invertir en el máximo espesor que recomendamos, 40 cm. La primera razón es que una vez que se accede a la cubierta para instalar el aislamiento, es difícil volver a entrar sin estropear el aislamiento ya instalado. Y la segunda es porque este espesor proporciona la inercia térmica necesaria para acumular entre 10 y 12 horas de energía. Por lo que es eficiente en invierno (manteniendo el calor producido en el interior como si fuese una manta) y en verano (cargándose durante el día de calor y descargando durante la noche).
La Importancia de la Ventilación
Es relevante destacar que esta vivienda es unifamiliar y está ubicada en medio del campo. Los inquilinos sufrían mucho calor y notaron una gran mejoría tras la instalación. Además de la capa de aislamiento, instalamos ventilaciones, algunas de ellas incluso forzadas. Estas permiten crear una corriente de aire fresco durante las noches de verano, ayudando a descargar la «pila térmica» o «batería energética» que se acumula durante el día. Esta estrategia mejora la capacidad del aislamiento para absorber calor y energía durante el día, sin que este pase a la planta inferior.
Proceso de Instalación: Acceso y Soplado
El acceso a la cubierta se realizó por un hastial del tejado (o lateral). En caso de ser un tejado a 4 aguas y no disponer de hastial, también se puede acceder por una abertura superior en la teja. Nosotros nos encargamos de todo el proceso de reparación dejando el mismo estado inicial. Una vez dentro, comenzamos a soplar la fibra de celulosa, un proceso que puedes ver en un vídeo disponible en este mismo artículo.
Impacto en una Vivienda de Una Sola Planta
Esta vivienda es de una sola planta, lo que incrementa la incidencia del calor del tejado en el interior. En casas de varias plantas, la planta superior puede estar más caliente en verano, llevando a los residentes a hacer vida en plantas inferiores más frescas. Pero en una vivienda de una sola planta como ésta, el aislamiento del tejado hace una gran diferencia.
Duración de la Obra y Satisfacción del Cliente
En este caso, el aislamiento de 180 metros cuadrados de cubierta nos llevó dos días de trabajo. A pesar de la intervención, no interrumpimos la vida cotidiana de los residentes. Trabajamos desde nuestra furgoneta y garantizamos un acceso fácil y sin molestias. El resultado fue un cliente satisfecho, lo que siempre es nuestro objetivo principal.
Conclusiones y Reseñas
Este caso de éxito demuestra el poder del aislamiento por soplado en mejorar la eficiencia energética y la comodidad en una vivienda. El cliente quedó satisfecho y tuvo la amabilidad de dejarnos una reseña de 5 estrellas. Puedes ver todas las opiniones en nuestro Perfil de Empresa.
Esperamos que este ejemplo te inspire a considerar el aislamiento por soplado en tu propia vivienda. Recuerda, si tienes alguna pregunta o consulta, siempre estamos aquí para ayudarte.